![]() |
||||||||||
“Leyendo el Cine”
Lo que sin duda pega, pero fuertemente, son las adaptaciones del cómic. “Spiderman”, “The Fantastic Four”, “Hulk”, y la más popular de Stan Lee “X Men”. Así como las legendarias obras de Frank Miller, “Sin City” y “ Pero lo que es en muchas ocasiones muy interesante, son las adaptaciones de los libros. Éstas conversiones del papel a la cinta, han tenido un sube y baja desde que se comenzaron a realizar. Luis Buñuel por ejemplo, nos transforma la obra de Rodolfo Usigli, “Ensayo de un crimen”, así como “Huapango” de Ivan Lipkies, que más que adaptada, inspirada en la magistral obra dramática de William Shakespeare, “Otelo”. Obras de la talla de Miguel de Cervantes Saavedra hasta Ángeles Mastretta. De ésta última, la nueva adaptación mexicana de “Arráncame la vida tiene muy mal manejo de la adaptación por parte del director Roberto Sneider, sobre la obra homónima de Mastretta. Si leíste el libro, viendo la película te darás cuenta que parece partido de futbol, te describen lo que estás viendo. La participación artística por parte de Daniel Giménez Cacho y Ana Claudia Talancón es sensacional, pero desperdiciar un valioso trabajo como el de Ana Ofelia Murguía con mediocres diez segundos, es un verdadero desperdicio de talento. Comienza con una historia bien establecida, y de repente corre más rápido que Ana Guevara. Ésta es la película más cara en la historia del cine mexicano, no digo que sea mala película, ya que si no has leído el libro, seguramente te gustará, pero si ya lo leíste, te darás cuenta que la película pierde el verdadero sentido de la historia de Catalina. “The Da Vinci Code” no es una gran película, pero la adaptación es muy buena. Incluso la pasada ganadora del Oscar “No Country for Old Men”, adaptada al cine por los Hermanos Coen de una manera magistral, el libro en español de ésta película se llama “No es país para los viejos” y es una maravilla. No podría terminar pronto mencionando el sinfín de películas que se han adaptado al cine, desde las famosas cintas de “The Lord Of The Rings” de John Ronald Reuel Tolkien, hasta las famosas aventuras de “Harry Potter” escritas por J. K. Rowling. De hecho la famosa cinta de “Forrest Gump” es una novela escrita en 1985 por Winston Groom, y si la viste seguramente te gustó. Pero como sé que prefieres ver las películas en lugar de leer el libro, yo te recomendaría que te dieras la oportunidad de leer un libro que se haya adaptado al cine y después vieras la película, esto te dará un enfoque distinto al que regularmente tenemos de las historias que nacen de los mejores amigos: los libro. Para ver en casita… Para recordar la memoria de un gran actor del cine, te invito que veas una de las películas de Paul Leonard Newman, quien falleciera el pasado 26 de septiembre y que se marcará como un ícono de la cinematografía estadounidense. “The Color Of Money” donde actúa al lado de Tom Cruise y por la cual ganara la estatuilla dorada como mejor actor principal en 1987 y una gran película dirigida por Martin Scorsese. Y si quieres de paso, “Cars” de Disney, donde dobla la voz de Doc Hudson. …“The Silver Chalice” ("El cáliz de plata" 1954) "es la peor película de la década". Paul Newman.
|
![]() |